31 Jul 2018 Categorías: Buenas prácticas , Comunidad , Inclusión , Liderazgo Sistémico , Redes , Redes Escolares , Video
¿Qué estrategias utilizan en tu escuela para la inclusión de los estudiantes migrantes? ¿Cómo podrías hacer intercambio de estas experiencias? Una manera es trabajando en redes con otros centros educativos que compartan tu misma preocupación. Como nos muestra este video, las reuniones de red son instancias fructíferas en donde los participantes tienen la posibilidad de mostrar sus experiencias, [...]31 Jul 2018 Categorías: Buenas prácticas , Comunidad , Liderazgo Sistémico , Redes , Redes Escolares , Video
¿Has pensado en ser parte de una red? ¿Cómo el trabajo en red puede beneficiar a tu escuela/liceo? Te invitamos a ver la experiencia de la comuna de Putaendo, donde se han planteado objetivos comunes que buscan la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Comparten las experiencias individuales de sus escuelas, llevan a cabo proyectos en común y realizan evaluaciones conjuntas, para enriquecer [...]9 Jul 2018 Categorías: Buenas prácticas, Liderazgo Pedagógico
Las notas de los estudiantes tienen múltiples usos, valores e impactos. Esto porque marcan el historial de los estudiantes abriendo o cerrando oportunidades futuras. Por ejemplo, determinan la obtención de becas, la posibilidad de cambiarse de un establecimiento educacional a otro, el ingreso a determinada carrera en la universidad, postular a un mejor trabajo, etc.Conscientes de la importancia de [...]9 Jul 2018 Categorías: Buenas prácticas, Cultura de excelencia , Liderazgo Pedagógico
La creación de una cultura escolar de excelencia es una meta compartida por muchos centros educativos a lo largo del país. Sin embargo, sólo un pequeño porcentaje logra transformar las normas, valores, actitudes, relaciones y creencias de su comunidad educativa. La cultura escolar es palpable más allá de lo declarado en la visión y misión institucional, es una construcción comunitaria que [...]9 Jul 2018 Categorías: Buenas prácticas, Liderazgo Pedagógico
Leer y escribir son prácticas sociales relacionadas con procesos culturales que ciertamente van cambiando en la medida que la sociedad y su cultura evolucionan. Hoy, las tecnologías de la información y de la comunicación han otorgado un nuevo protagonismo a lo escrito. En el contexto actual, entonces, aprender a leer implica tener acceso a la cultura. Ya no se habla de alfabetización o habilidad [...]9 Jul 2018 Categorías: Buenas prácticas, Aprendizaje Profundo , Liderazgo Pedagógico
El siglo XXI ha traído nuevos desafíos para la educación. En consecuencia, los líderes escolares necesitan elaborar estrategias para que sus escuelas y liceos avancen en el desarrollo de una nueva concepción de aprendizaje y pedagogía, acorde a las exigencias de los nuevos tiempos. Esto implica, cambiar creencias y expectativas dentro de la cultura escolar.A continuación, te sugerimos algunas [...]21 Jun 2018 Categorías: Buenas prácticas, Aprendizaje Profundo , Liderazgo Pedagógico , pdf
El concepto de Aprendizaje Profundo o “Deep Learning” se ha posicionado en la última década como uno de los enfoques de aprendizaje con mejores resultados a la hora de desarrollar las habilidades, competencias y conocimientos necesarios para desenvolverse de manera exitosa en las sociedades del futuro.¿Cómo identificar las acciones pedagógicas que promueven el Aprendizaje Profundo? y ¿cómo [...]2 Abr 2018 Categorías: Buenas prácticas, Gestión de datos , pdf
Es fundamental que los líderes educativos desarrollen continuamente las competencias necesarias para usar datos pertinentes a su contexto institucional en la toma de decisiones.En este práctica de liderazgo analizamos las diferencias entre datos, información, conocimiento y saber contextualizado. Revisa el material completo, a continuación, y descubre sus distinciones, con el fin de tomar decisiones [...]