18 Nov 2019 Categorías: Buenas prácticas, Liderazgo Pedagógico
A continuación, compartimos algunos de los dibujos y explicaciones que realizaron los estudiantes como un recurso que puede ser utilizado en talleres con docentes y asistentes de la educación para analizar y reflexionar respecto a las condiciones que genera el establecimiento para desarrollar el sentido de pertenencia de los estudiantes. Para citar documento:Montecinos, C. (Noviembre, [...]
¿Cómo desarrollar el sentido de pertenencia de los estudiantes al centro escolar?
Evaluando las condiciones organizacionales para la Mejora Escolar
12 Nov 2019 Categorías: Buenas prácticas, Liderazgo Pedagógico
Para fortalecer el proceso de mejora escolar, el siguiente documento presenta un cuestionario para evaluar las condiciones organizacionales de la mejora escolar. En primera instancia, se explicita el propósito del instrumento, para luego describir el cuestionario desarrollado por Lovett (2018), y terminar con las consideraciones para su aplicación e interpretación. Para citar documento:Aravena, [...]
Retroalimentación efectiva y formativa para el aprendizaje ¿Cómo orientar a mis docentes para su implementación?
11 Nov 2019 Categorías: Buenas prácticas, Liderazgo Pedagógico
¿Qué tipo de retroalimentación entregan los docentes a estudiantes para promover mayores oportunidades de aprendizaje? ¿cómo podemos reflexionar junto a éstos en torno a la retroalimentación que entregan a sus estudiantes? A continuación, presentamos una tipología desarrollada por Tunstall y Gipps (1996) para que pueda identificar si el tipo de retroalimentación que entregan sus docentes [...]
Mejora escolar: Estrategias para el trabajo colaborativo entre comunidades educativas
27 Sep 2019 Categorías: Buenas prácticas, Redes Escolares
Los estudios de varios autores (Ainscow, Muijs y West, 2006; Duffy y Gallagher, 2016; Hodgson y Spours, 2006; Muijs, Ainscow, Chapman y West, 2011:133) han enumerado en sus hallazgos las ventajas del trabajo en red. A continuación, presentamos algunos ejemplos que surgen de este cuerpo de investigaciones respecto a los beneficios que el trabajo colaborativo entre comunidades escolares puede aportar [...]
Propósito moral: Desarrollo y crecimiento de la comunidad escolar
27 Sep 2019 Categorías: Buenas prácticas, Propósito Moral
Michael Fullan (2014) señala que el propósito moral de los líderes escolares es avanzar en el desarrollo de la organización y de sus integrantes. A partir de la propuesta de ese autor podemos identificar al menos cinco compromisos que los líderes escolares requieren tomar para ser coherentes con este propósito moral. Para citar documento:Montecinos, C. (Septiembre, 2019). Propósito [...]
¿Cómo puedo gestionar las emociones en las escuelas?
13 Sep 2019 Categorías: Buenas prácticas
Las escuelas y liceos son lugares de emoción. Las emociones no son opcionales (Beatty, 2007) y son un aspecto fundamental para determinar las cogniciones, motivaciones y comportamientos en el lugar de trabajo. Para liderar es importante abrirse y aceptar las emociones como algo natural en el liderazgo escolar. Cuando los líderes se abren a sus propias emociones y se conectan con las emociones de [...]
¿Cómo conformar equipos de trabajo de alto desempeño?
13 Sep 2019 Categorías: Buenas prácticas
El trabajo en equipo se ha transformado en una habilidad fundamental para mejorar la gestión escolar y el desarrollo organizacional. El Marco de la Buena Dirección y el Liderazgo Escolar plantea explícitamente la necesidad de fortalecer los equipos tanto dentro como fuera de las escuelas y liceos.A continuación, te proponemos cuatro pasos para la conformación de equipos de alto desempeño en tu [...]
Promoviendo la formación de la ciudadanía digital
13 Sep 2019 Categorías: Buenas prácticas
La formación en ciudadanía digital se estructura en 5 dimensiones que permiten orientar el trabajo que deben liderar los centros escolares sobre el tema, de manera de construir conversaciones, diálogos y prácticas pedagógicas en sus comunidades educativas para potenciar la convivencia, la inclusión social y participación segura para todas y todos.A continuación, te ofrecemos ejemplos de preguntas, [...]